Federación Aragonesa de los Deportes Aéreos. Avda. José Atarés, 101 (semisótano). Edif. INAEM. Tfno. 606766278. 50018 Zaragoza Aeromodelismo
Descripción 1
Descripción 6
Inicio Aeromodelismo Aerostación Paracaidismo Paramotor Parapente Ultraligeros Vuelo Libre Vuelo con Motor Vuelo a Vela Junta Directiva Composición Asamblea General Clubes integrados en FADA Licencias Deportivas Calendario de actividades Estatutos FADA Reglamentos Deportivos Transparencia. Cuentas, etc. Protección de datos Convenios suscritos Bienvenido
El aeromodelismo consiste en el vuelo de pequeños aviones reducidos a escala imitando el vuelo de   los aviones reales. Se define como el "deporte-ciencia" por excelencia.Nos permite construir  pequeños aviones reales reducidos a escala y a aplicar sobre ellos las leyes aerodinámicas que  rigen su vuelo.  La práctica del aeromodelismo reúne en sí mismo un conjunto de cualidades que lo hacen único en  su especie: conocimientos elementales de electrónica, aeronáutica, aerodinámica, motores,  conocimientos en el trabajo de la madera, plásticos, metales, interpretación de planos y si por si todo  esto fuera poco, además te permite disfrutar de tu hobby en la naturaleza en compañía de amigos.  Dentro del aeromodelismo se pueden distinguir tres grandes modalidades:  VUELO LIBRE: Como su propio nombre indica, el avión vuela “solo”, es decir, el  aeromodelista no tiene ningún control sobre la trayectoria del mismo. Simplemente se lanza y  el avión vuela por si mismo, mayor o menor tiempo dependiendo de la configuración del  propio avión o de las condiciones en las que se vuela. Existen varias categorías dentro del  vuelo libre, pero la mas llamativa es la denominada “indoor”, o lo que es lo mismo vuelo en  interiores, donde los modelos brillan por … la ausencia de peso. Algunos suelen pesar unos  pocos gramos consiguiendo vuelos de varios minutos. En algunos casos, también pueden  llegar a estar propulsador por motores eléctricos o por la torsión de una goma que al  “desenrrollarse” mueve una hélice.  VUELO CIRCULAR: El avión es propulsado por un motor de explosión. El avión da vueltas  permanentemente alrededor del piloto y este lo controla mediante dos cables de acero que le  proporcionan movimiento hacia arriba y hacia abajo. También existen varias modalidades  dentro del vuelo circular como acrobacia, maquetas o combate, pero siempre controlados por  los cables que lo unen a cada piloto. Hay que observar que, mientras no se le acabe el  combustible el piloto no puede dejar de dar vueltas.   RADIO CONTROL: La principal característica de esta modalidad, las mas reciente y con mas  adeptos hoy en día, es que el avión es controlado por señales de radio emitidas desde una  emisora controlada por el piloto. Se vuelan toda clase de aviones y helicópteros, dividiéndose  igualmente en varias especialidades: veleros, acrobáticos, maquetas, helicópteros, turbinas  ...etc.    Para todos aquellos que quieran descubrir este deporte, os aconsejamos que lo hagáis a través de  cualquiera de los Clubs que desarrollan esta actividad en Aragón. Os orientarán en vuestro inicio, os  enseñarán a construir vuestros modelos, a volarlos y, sobre todo, a respetar un deporte que os  apasionará. 
Aeromodelismo